historia
La música en Colombia, como la mayor parte de las manifestaciones culturales del país, está influenciada por elementos españoles, indígenas y africanos que formaron esta nación.
Pueden dividirse en dos grandes tipos: música del interior y música de los litorales Atlántico y Pacífico. En la del interior hay dos grandes grupos: andina y llanera; la de los litorales se diferencia netamente entre atlántica y pacíficaEntre los géneros de música andina sobresalen
el bambuco,
el pasillo,
el torbellino,
la guabina .
Entre los géneros de música caribeña se encuentran
la cumbia, el mapalé,
el bullerengue,
el porro,
el vallenato,
el calipso en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
artistas mas reconocidos de Colombia:
Shakira:
Cantante colombiana de pop-rock latino. intérprete y compositora en castellano e inglés que ha alcanzado un puesto destacadísimo en los ámbitos de ambas lenguas.En 1988, con 11 años participa en un concurso infantil en la TV, colombiana,Ha vendido más de 60 millones de discos, ha ganado 2 premios Grammy y 7 Grammy Latino. Tiene una abundante discografía.Carlos Vives :
Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, 7 de agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano, reconocido en Iberoamérica y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como el vallenato y la cumbia con pop.choquitown:
agrupación colombiana de hip hop y música alternativa. Se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas con mayor renombre internacional. Mediante la mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico, lograron el éxito de manera independiente en sus inicios y ahora de la mano de Sony Music Latin se convierten en el grupo de músicos que son embajadores de la música colombiana en el mundo.
integrantes:
goyo: Cantante,productora, cofundadora de Chocquibtown nacida en Condoto – Chocó en la costa pacífica colombiana, heredera de una familia musical donde su madre y tía le ayudaron a cultivar su melodiosa voz también su padre le inculcó el amor por la música. Es el corazón de la banda, el alma y la belleza africana por excelencia.
tostao: Nacido en Quibdó – Chocó, este joven percusionista ingresa al mundo musical a la corta edad de ocho años, su carrera se ha orientado hacia el ritmo y la percusión; en sus inicios, trabajó con varios proyectos musicales nacionales, como es el caso de Mensajeros, Iroko, Mojarra Eléctrica, Carbono, Buena Vibra Sound System y distintos ensambles de música jazz.
slow mike: Hermano de Goyo y genio de los beats, Slow cierra el circulo de creación de Chocquibtown con la producción y el manejo de los ritmos electrónicos (las maquinas) en la banda, fanático de los video juegos y de la tecnología, es el más joven de los tres, un autodidacta que reforzó su talento otros grandes productores desde muy joven.
juanes:
Su carrera profesional en la música, empezó a la edad de 15 años, cuando en la ciudad de Medellín, fundó una banda rock; Ekhymosis, banda con la que grabaría cinco álbumes de estudio y conseguiría gran prestigio en la escena musical colombiana.
Ekhymosis se disolvería en el año de 1999 y Juanes emprendería un viaje por Estados Unidos, el cual lo lleva a vivir en Los Ángeles, donde grabaría su primer disco como solista, Fíjate Bien, el cual fue un éxito en las listas internacionales y llevaría a Juanes a ser conocido en toda Latinoamérica.
En la actualidad Juanes ha grabado seis álbumes, logrando ventas por más de 14 millones de discos, siendo reconocido como uno de los mejores artistas hispanos de la actualidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario